A unas 2.8 Unidades Astronómicas de la Tierra (casi tres veces la distancia que separa nuestro planeta del Sol) orbita el asteroide 55866. La roca fue descubierta el 11 de agosto de 1997 desde el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM) y designada originariamente como 1997 PV4. Ahora, la Unión Astronómica Internacional ha cambiado esa denominación por “55866 JavierSierra” como tributo al escritor y premio Planeta de novela (2017), Javier Sierra.
La nueva nomenclatura le fue comunicada a Sierra el 13 de noviembre de 2025, en Palma de Mallorca, durante el acto de presentación de su nueva novela El plan maestro, en Baleares. En la página oficial del Jet Propulsion Laboratory de la NASA, desde donde se vigila este objeto cósmico, puede leerse que “Javier Sierra es un escritor y periodista español conocido por sus novelas de misterio”, y añade que “es el único autor español contemporáneo que ha entrado en la lista de bestsellers de The New York Times”. Desde ahora, el autor de El maestro del Prado y El plan maestro se convierte también en el único premio Planeta en tener un asteroide a su nombre, lo cual es, en palabras del autor, “una bonita alineación cósmica… y un inesperado honor”.

La roca “Javier Sierra” tiene dos kilómetros de envergadura, orbita en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y fue descubierta el mismo día del cumpleaños del escritor. Este detalle, en palabras de Juan San Nicolás, Secretario de la Fundación del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAAM), fue uno de los elementos que más pesaron a la hora de seleccionar 1997 PV4 para su nueva denominación.
“55866 JavierSierra” se suma ahora a otras eponimias del autor, entre las que se incluye la Biblioteca Pública del Estado de Teruel, que lleva su nombre –la única biblioteca estatal dedicada actualmente a un escritor vivo-, un parque público en su ciudad natal y hasta la plaza mayor del único pueblo de Europa llamado Libros, también en la provincia de Teruel.
Referencias
Página del JPL/NASA sobre “5586 JavierSierra”:
https://ssd.jpl.nasa.gov/tools/sbdb_lookup.html#/?sstr=55866&view=VOPDA
Página del Instituto de Astronomía y Astronáutica de Mallorca (FIAAM):
https://www.fiaamallorca.com

