Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

El escritor es un médium

Javier Sierra

Javier Sierra (Teruel, 1971) es periodista y el primer escritor español en entrar en el top ten de los más vendidos en Estados Unidos. Es autor de las novelas La dama azul, La cena secreta, El maestro del Prado y La pirámide inmortal, entre otras. Con El fuego invisible, un thriller de enigma histórico en torno al Santo Grial, acaba de obtener el Premio Planeta 2017.

—¿La inspiración es el Grial que se esconde en su novela detrás de los muchos tópicos que envuelven a este símbolo?

—Veo el Grial como un símbolo que conecta con las gestas, las tradiciones, los misterios. Su origen surge en el siglo XII como un elemento de propaganda política que sirvió para alentar a los primeros reinos cristianos del norte de la Península a recuperar el territorio que albergaba esta importante reliquia de la Última Cena y que no podía estar en manos de infieles.

—¿Fue el último símbolo de las leyendas ante la imposición del pensamiento racional?

—Aunque hubo otros después, sí que fue el último grande y prueba de que era una invención bien pergeñada es que hoy día sigue muy vigente. También el azar jugó un papel importante porque el primer texto, El cuento del Grial, que aparece en 1180, Chrétien de Troyes lo deja inconcluso, quizás le sorprendió la muerte, y al no explicar la naturaleza de Grial abrió un camino para muchas especulaciones y continuaciones. De hecho, de alguna manera, El fuego invisible podría ser la última continuación del libro de Chrétien.

—Una continuación que utiliza los géneros de la aventura y del thriller para hablar del choque entre la oscuridad y la luz. ¿Una novela muy byroniana, no?

—Hay mucha metaliteratura en el juego de intriga en torno a los opuestos y a los hombres de negro que persiguen al protagonista. Desde los Frustradores de Yeats, a Poe, o a Valle-Inclán. Al principio de la novela David Salas sale de viaje y deja a su madre atrás, igual que hizo Perceval en El cuento del Grial. Hay muchos niveles de lectura en la novela, aunque sobre lo filosófico parezca que predomina la intriga.

—¿En esa intriga, la literatura representa un papel importante y propone usted la escritura como una voz de conocimiento interior?

—Recupero esa idea presocrática, en la figura de Parménides, de que existe una conexión entre la creación humana y un mundo cósmico. Desde las incubaciones de su época, en las que se encerraban en cuevas para escuchar la voz de las Musas, las sesiones de espiritismo del XIX hasta la canalización del mundo hippie del XX siempre hemos tenido la idea de que cuando surge la epifanía de un eureka, esta viene proyectada por una energía ajena a nosotros. El escritor es un médium. Esta impresión está muy presente en el mundo de los creadores y raramente se habla de ella. La ocultan como si fuese un demérito o un secreto. Solo algunos lo defendieron como Victor Hugo que durante su exilio en la isla de Jersey se entrega al espiritismo, y escribe varios cuadernos llenos de notas, de personajes, difuntos célebres y no tanto. Otro es Valle-Inclán, cuyas experiencias impregnadas de lo mágico recoge en La lámpara maravillosa, aunque en su caso se explica mejor porque era un modernista y en esa época los ismos son la reacción del mundo artístico a la revolución industrial, la resistencia del espíritu frente al imperio de las máquinas.

—En el espiritismo el golpe del morse es la comunicación secreta, en El fuego invisible la llave es la palabra.

La palabra recoge el alma de las cosas. Y también las palabras van mutando e incorporando significados a esas mutaciones, y a veces necesitamos inventarla de cero, como es el caso del Grial, para definir algo nuevo y cambiar el curso de la Historia. Un planteamiento que aparece a lo largo de la novela en ese camino de búsqueda que es la escritura y que se convierte en Literatura cuando su manifestación es sublime. El arte es lo único que nos trasciende.

“Detrás de la Historia oficial hay una historia de creencias que son el verdadero combustible que mueve nuestras acciones y algunos sueños”—Algo que aparece ya en el Génesis, “El principio de todo fue el verbo”.

—Un camino que lleva a los protagonistas, David y Paula, a las diferentes iglesias pirenaicas que albergan las ocho bóvedas sobre el Grial.

—Es el nudo teórico de la historia. En cada una de ellas, construidas en torno a 1120, aparece una dama, que es la Virgen pintada por primera vez, sosteniendo un cuenco del que irradian rayas. Es la descripción que aparece en el cuento de Chrétien de Troyes 70 años más tarde. Yo planteo que el mito del Grial se inventa en España y son trovadores franceses los que recogen la historia y la completan en un poema sin nombres geográficos para que pueda servir al mecenas que les paga.

—Si los libros que aparecen son mapas secretos, las arquitecturas de estas iglesias y otros espacios también son libros que pueden leerse.

—En ese tiempo muy pocos sabían leer y la arquitectura se convertía en ese libro didáctico con el que enseñar a los neófitos ciertas claves. Esas pinturas de las iglesias pirenaicas se crearon igualmente para adoctrinar en la creencia de que el Grial estaba allí. La arquitectura como libro de un secreto se explica también con El Escorial que Felipe II dice consagrar a la victoria de San Quintín, cuando hubo otras batallas más importantes, y que tuvo lugar el día de San Lorenzo, precisamente quien trajo el Grial a España. Detrás de la Historia oficial hay una historia de creencias que son el verdadero combustible que mueve nuestras acciones y algunos sueños.

—Iglesias, capiteles, crismones, dinteles de casas en Barcelona, en Granada y en otros lugares, que esconden mensajes. ¿Hemos dejado de leerlos?

—A partir del nacimiento de la imprenta nos hemos ido desconectando de imaginar por qué una construcción está orientada al solsticio o por qué hay un cuadrado y un triángulo en un dintel de una fachada. Nos centramos cada vez más en el mundo exterior y menos en el interior, funcionan menos las evocaciones, la imaginación y buscamos la información directa, y que a veces es muy simple. Hemos perdido algo muy importante en el mundo antiguo como era leer el paisaje, como hacen mis personajes, para estimular el conocimiento que desarrollamos desde dentro. Me gustaría que los lectores de mi novela aprendan a pasear por sus ciudades con los ojos abiertos buscando lo trascendente detrás de lo cotidiano.

—¿Esa lectura depende de la mirada curiosa del niño?

—La grandeza de la vida es ir ajustando, a medida que avanzamos por ella, la óptica de nuestra mirada. Y para ello es muy necesaria esa mirada infantil, llena de conexiones imposibles, con atrevimiento para relacionar ideas libremente, y que lamentablemente cincelamos tanto conforme crecemos que terminamos perdiéndola. Yo he tratado de conservar esa chispa del niño.

—¿Esa sería la manera de hacer funcionar el Grial que, según la novela, todos llevamos dentro?

—Sin duda, mirar y preguntarlo todo. Al principio Perceval es un niño que no deja de preguntar y al que su maestro le dice que no sea impertinente. Cuando se encuentra con el Grial no pregunta y al no hacerlo se queda sin saber qué es. Una lección magistral: no podemos coartar tanto las preguntas hasta el punto de que cuando llegue el momento importante de la vida no seamos capaces de formular la cuestión adecuada, porque entonces lo perderemos todo.

—La cena secreta se centra en el arte de la memoria, el arte de la mirada de la pintura fue el tema de El maestro del Prado y El fuego invisible sobre el arte de la escritura. ¿Qué arte será el próximo libro?

—Tengo dos ideas. Continuar El maestro del Prado que me apetece mucho y otra que es escribir acerca de la carrera espacial que fue la última gran hazaña humana. Pisamos territorio extraterreste y nos hemos encogido. Quizá esté en ella el concepto del arte de la heroicidad.

FUENTE: REVISTA MERCURIO

El Fuego Invisible Javier Sierra Planeta

Related Articles

  • Feria del Libro de Madrid 2022
    Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal Cómic - Javier Sierra
    La Pirámide Inmortal salta al cómic

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • RT @IndoPac_Info: #BREAKING: The #US has shot down the #ChineseSpyBalloon off of the coast of the Carolinas after it traveled thousands of…
  • RT @MichaelWX18: Moment the #ChineseSpyBalloon was shot down. #Balloon https://t.co/H9skbByLUs
  • Hoy es un buen día para recordar este capítulo de mi serie #OtrosMundos en @MovistarPlus. Una buena manera de recor… https://t.co/5v5i5JAk6F

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • RT @IndoPac_Info: #BREAKING: The #US has shot down the #ChineseSpyBalloon off of the coast of the Carolinas after it traveled thousands of…
    04-02-2023
  • RT @MichaelWX18: Moment the #ChineseSpyBalloon was shot down. #Balloon https://t.co/H9skbByLUs
    04-02-2023
  • Hoy es un buen día para recordar este capítulo de mi serie #OtrosMundos en @MovistarPlus. Una buena manera de recor… https://t.co/5v5i5JAk6F
    04-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR