Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

¿Estamos seguros de que no ha habido otras civilizaciones en la Tierra?

Recreación de civilización

El astrofísico de Universidad de Pensilvania (EE.UU.) Jason Wright ha propuesto en sus investigaciones buscar huellas de civilizaciones anteriores a la humanidad en los planetas y pequeños mundos del Sistema Solar. Parte de la base de que una civilización terrestre no tiene por qué haber sido la primera civilización de nuestro sistema planetario, y que en sus 4.500 millones de años de historia pueden haber ocurrido cosas inimaginables.

Wright no es el único que va por este camino. Adam Frank, de la Universidad de Rochester (EE.UU.), y Gavin A. Schmidt, Director del Instituto Goddard para Estudios Espaciales de la NASA, se plantean algo similar: la idea de que la civilización humana no tiene por qué haber sido la primera civilización avanzada en poblar la Tierra. Ambos han publicado recientemente sus conclusiones en ArXiv, una web de la Universidad de Cornell donde se cuelgan artículos científicos antes de su revisión por pares. Han condensado sus ideas en la que han llamado «hipótesis silúrica».

«Si una civilización industrial hubiera existido sobre la Tierra hace muchos millones de años, ¿qué restos habría dejado? ¿Serían detectables hoy en día?», escriben los autores en el artículo. Para responder a esas preguntas, repasan cuál es la huella geológica más probable del Antropoceno, la era marcada por la actividad industrial humana, y en base a eso proponen cómo serían las marcas que permitirían distinguir en el registro geológico entre un evento natural o uno industrial ocurrido hace millones de años.

Su «hipótesis silúrica» se inspira en la ciencia ficción de la serie del «Doctor Who», en la que la Tierra estuvo habitada en el pasado por los «silurians», humanoides reptilianos y científicamente avanzados. Nadie sostiene que «Doctor Who» haya hecho un descubrimiento mundial, sino que se trata de discernir hasta qué punto una civilización remota podría haber pasado desapercibida o podría ser encontrada en el registro fósil en la actualidad. ¿Podría ser que las civilizaciones avanzadas se fueran sucediendo cada cierto tiempo en los planetas? ¿Cómo podríamos detectarlas en exoplanetas?

¿Cómo podríamos reconocerlos?

«Ahora, no creo que una civilización industrial existiera en la Tierra antes que la nuestra», explicó en Livescience.com Adam Frank. «No creo que hubiera una civilización de dinosaurios o de perezosos gigantes (…). Pero la pregunta de qué aspecto tendría una que hubiera existido es importante. ¿Cómo sabemos que no ha habido una? La motivación de la ciencia es hacerse una pregunta y ver adónde te lleva. Esta es la esencia que hace a la ciencia algo tan interesante».

Este tipo de preguntas pueden inspirarse en hechos más o menos bien conocidos. El Universo parece rondar una edad de 13.800 millones de años. Los seres vivos complejos aparecieron sobre tierra firme hace unos 400 millones de años. En una mínima fracción de ese tiempo, como mucho 300 años, el hombre creó una civilización industrial. ¿Es posible que en la Tierra hubiera aparecido otra civilización avanzada antes? ¿El registro fósil puede descartarlo?

Fósiles y restos de ciudades

Los biólogos han construido una historia de la vida no muy compatible con la existencia de criaturas capaces de desarrollar una civilización avanzada y quizás poblar todo el planeta. Sin embargo, estos dos investigadores han recordado investigaciones que consideran que la fracción de seres vivos que queda fosilizada es extremadamente pequeña: por ejemplo, entre todos los dinosaurios que vivieron, solo se ha descubierto unos pocos miles de fósiles completos, la mayoría de criaturas bastante grandes, por cada cien mil años. Teniendo en cuenta esta tasa de descubrimiento, consideran que las especies de vida corta, como Homo sapiens, con 300.000 años, podrían estar ausentes del registro fósil.

Aún sería más interesante plantearse si no deberíamos haber encontrado huellas de grandes urbes o vehículos. ¿Dónde habría quedado el «cuerpo» de esa civilización? Según argumentan Frank y Schmidt es improbable que este tipo de huellas sobrevivan en la superficie durante más de cuatro millones de años.

Además, resulta improbable descubrir lo que sí haya sobrevivido. En la actualidad, las ciudades solo ocupan menos del uno por ciento de la superficie de la Tierra, y sabemos que las áreas de tierra firme supervivientes de momentos anteriores al Cuaternario, el período que vivimos desde hace unos 2,6 millones de años, son varios órdenes de magnitud inferiores a las que tenían originalmente. Así pues, si hubiera restos, ¿sería probable que los detectásemos?

Por último, recuerdan que la probabilidad de encontrar objetos de la propia civilización humana son muy bajos. Los autores ponen como ejemplo el mecanismo de Anticitera, un «ordenador» de la Antigua Grecia que fue descubierto en 1900 y cuyo nivel tecnologíco no se alcanzó desde la Antigüedad hasta el siglo XIV.

Las huellas físico-químicas

En lugar de todo esto, los autores proponen buscar huellas físico-químicas de civilizaciones industriales que podrían haber existido entre los 4 y los 400 millones de años. Los propios autores reconocen que esto excluye a sociedades organizadas y complejas que quizás no desarrollaron industria y a potenciales formas de vida puramente oceánicas.

¿Por dónde empezar? Según dijo Frank en Livescience.com, «después de unos pocos millones de años, cualquier recordatorio físico de nuestra civilización habrá desaparecido, así que tendríamos que buscar anomalías sedimentarias, cosas como equilibrios qúimicos que parezcan extraños».

Los autores proponen buscar en el pasado huellas similares a las que la actividad humana están dejando en el presente. Sin embargo, reconocen, esto introduce el sesgo de asumir que las otras posibles civilizaciones siguieron el mismo recorrido industrial que nosotros, y que, además, no fueron capaces de evitar la contaminación o de recurrir a las energías renovables (como está ocurriendo con nosotros).

Isótopos y contanimantes

Una posible huella dejada por civilizaciones anteriores podrían ser los isótopos de carbono producidos por las industrias (los isótopos son átomos de un mismo elemento químico que se diferencian en el número de neutrones que hay en el núcleo). Por ejemplo, la quema de petróleo y carbón ha hecho que a los sedimentos lleguen enormes cantidades de un isótopo concreto de carbono que es el usado por las plantas, fuente de ambos combustibles. Junto a estos, ciertos isótopos de hidrógeno y oxígeno también podrían cambiar sus niveles si la supuesta civilización anterior fuera como la nuestra y calentase el clima con su actividad industrial.

Los fertilizantes, centrados en el enriquecimiento en nitrógeno, son también una posible huella presente en el registro geológico, según los autores. Junto a estos, también podrían encontrarse productos químicos artificiales y contaminantes durante largos períodos de tiempo. Algunos isótopos radiactivos de vida muy larga, como el plutonio 244 o el curio 247 podrían ser indicativos de una pasada guerra nuclear.

Por encima de todas estas huellas está a del plástico. Los autores ven probable que sean una huella persistente a largo plazo aunque reconocen que no está claro en qué tipo lugares debería buscarse ni en qué condiciones este material se conservaría durante el tiempo suficiente.

Por último, hacen un recorrido por varios eventos geológicos del pasado que introdujeron cambios abruptos en el registro geológico y en el fósil. Muchos coinciden con eventos cataclísmicos, como erupciones volcánicas o el impacto de asteroides, pero en otros casos no está tan claro cuál pudo ser el detonante de dichos cambios.

Los autores explican que no quieren caer en la especulación de hipótesis que no puedan falsarse, es decir, descartarse, pero sugieren que su trabajo puede ser una fuente de inspiración para hacer más investigaciones y para llevarlas a cabo desde otra perspectiva.

Aunque dudan fuertemente de que existiera una civilización industrial terrestre antes de la nuestra, creen que analizar estas cuestiones desde un punto de vista científico es muy interesante para la búsqueda de vida fuera de la Tierra y para estudiar el alcance del Antropoceno, la era geológica aparentemente provocada por la actividad industrial. Quizás en el plazo de unos pocos millones de años lo único que quede de la actual civilización sea un puñado de desequilibrios físico-químicos en el registro geológico.

Fuente: ABC

Antropoceno Civilización Extraterrestre Civilizaciones Fósiles Huellas Humanidad Isótopos

Related Articles

  • RNE - La noche en vela
    RNE - La noche en vela - Secretos de los meteoritos de Marte
  • Voyager 1
    La Voyager 1 inicia su aventura interestelar

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • La zona de los tepes turcos sacudida por un violento terremoto. Las primeras informaciones son aún confusas. https://t.co/o00i8eJWM0
  • RT @MAstronomers: https://t.co/EYccJzdBcj
  • @elisendaroca @MovistarPlus Capítulo final de la T2.

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • La zona de los tepes turcos sacudida por un violento terremoto. Las primeras informaciones son aún confusas. https://t.co/o00i8eJWM0
    06-02-2023
  • RT @MAstronomers: https://t.co/EYccJzdBcj
    05-02-2023
  • @elisendaroca @MovistarPlus Capítulo final de la T2.
    05-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR