Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

La tele ya solo busca distraer y alejar las grandes preguntas

Javier Sierra premio Planeta 2017

Con el premio Planeta bajo el brazo, Javier Sierra vuelve después de 12 años a la televisión con ‘Otros mundos’ (miércoles, 22.00 horas), una docu-ficción del canal #0 de Movistar+ sobre los misterios que han atrapado su curiosidad desde pequeño.

En canal #0 llevaban mucho tiempo persiguiéndole para hacer algo juntos. ¿Por qué se ha resistido tanto?
Creo que la tele no estaba preparada para esto. Faltaba un espacio donde pudieras hacer un programa de esta naturaleza, que es una apuesta, sin tener que estar obsesionado por las cuotas de audiencia. Aquí nos hemos podido deleitar con un presupuesto lo suficientemente importante como para recrear escenas históricas.

¿Por qué todos los de su gremio citan a Jiménez del Oso como referente?
En España durante muchos años él era la cara del misterio. No había ni otra televisión ni otra figura que nos hiciera vibrar de esa manera. La tele de hace 30 o 35 años era de grandes personalidades, y eso se ha perdido. Miguel de la Quadra-Salcedo, Rodríguez de la Fuente, Hermida, Jiménez del Oso… Gente con una capacidad comunicativa brutal.

¿Eso quiere decir que no le gusta la televisión generalista de ahora?
Veo que se está desperdiciando. Creo que hay demasiado entretenimiento y poca tele formativa en las cadenas generalistas. Veo poco Carl Sagan y poco Rodríguez de la Fuente.

Y poco Javier Sierra también, ¿no?
Sí, quizás. La tele ha abandonado aquel espíritu con el que nació de completar la formación de la gente. Ahora se busca solo distraer y alejarla de las grandes preguntas. Debería haber un poco más de filosofía.

 

¿No le han propuesto hacer una serie con alguna de sus novelas?
No me han ofrecido nada que me convenciera plenamente. Por eso no se ha dado luz verde a ningún proyecto. También ha influido la falta de presupuesto, como en el caso de ‘La cena secreta’. Quizás no ha llegado el momento y esté por venir. Lo último que hice fue ‘El arca secreta’ en el 2007 para Antena 3. Quiero que mi regreso sea cauto: vamos a ver qué pasa con estos seis capítulos.

¿De qué depende que se hagan más capítulos en un canal de pago como Movistar+ donde no hay esas urgencias con los audímetros?
De la ilusión con que se reciba, de que nos guste a todos y de nuestras agendas. La mía ahora es un poco complicada, y no solo por el premio Planeta. ‘El fuego invisible’ está siendo adquirido por un montón de países y tendré que ir allí a promocionarlos. Eso ocupa mucho tiempo, pero si el proyecto merece la pena haría un esfuerzo. Veo en ‘Otros mundos’ un nuevo vehículo de expresión. En el fondo este programa debe mucho a mis novelas porque utilizo la ficción para contar historias que son de verdad. Esa mezcla es muy potente. Si lo hacemos bien, tendremos un formato muy bonito. Esta serie va ‘in crescendo’ a medida que avanzan los capítulos.

Pero se suele hacer al revés para atraer la atención del espectador en el primer capítulo…
Pero es que yo no soy normal. En aras del consumismo televisivo, muchas veces invertimos el orden. Yo podía haber empezado con el capítulo 3, que es espectacular. Pero prefiero que el espectador nos vaya descubriendo.

¿Cuál es el misterio que más le ha intrigado desde niño?
Esto evoluciona con la edad. Lo que refleja esta primera temporada es mi preocupación por las luces, por los ovnis. Yo terminaba viendo ovnis hasta en los escudos de las ciudades. Pero es que luego preguntabas y había una historia de ovnis detrás. Más adelante empiezo a preocuparme por otras cosas. Cuando creces, quizás empiezas a preocuparte menos por las vidas ajenas, aunque sean extraterrestres, y más por tu vida y lo que va a ser de ella. Te empiezas a preguntar qué hay después de la vida. Si la serie tiene continuidad todo eso se va a ver reflejado.

¿Dónde se ha grabado la serie?
En EEUU, Portugal e Italia. Dentro de España el escenario principal es Teruel. He querido grabar en mis calles, entre otras cosas porque es una ciudad bonita que da estupendamente en pantalla, aunque sea muy desconocida. De alguna manera esta serie es un homenaje a Teruel y a todas esas pequeñas ciudades donde las historias se viven con más intensidad. En las grandes todo se diluye porque tu madre no te puede dejar solo por si te pasa algo. Cuando te dejan solo te pasa lo que a mi, que en el camino del colegio estaba el cementerio. ¿Sabe lo que era desviarme para visitar el cementerio y empezar a ver lápidas con los apellidos de todos mis amigos? Eso es tremendo.

¿Ha pedido subvención al Ayuntamiento de Teruel por la promoción que le va a hacer?
No. Lo único que hice fue pedir ayuda para que me cortaran las calles y poder rodar. En el momento en que te dan subvención, te quitan libertad. Nadie regala nada. Cuando hice el libro sobre el Museo del Prado no pedí permiso porque me hubieran guiado. No quiero que me den nada.

¿Nota que su nombre le abre ahora muchas puertas hasta el punto de cederle un cráneo prehistórico para analizarlo?
Eso pasó antes de darme el premio Planeta. Supongo que ahora con ese galardón se me abrirán más puertas. Yo he intentado siempre ser muy serio y responsable, y creo que eso ha ayudado para que se me abran instituciones. En el caso del Museo Thyssen nos han dejado tocar un cuadro del 1500 sacándolo del marco. Eso se debe en parte a la reputación. En ese sentido, tengo la sensación de haber encontrado un buen socio en Movistar+, que tiene un proyecto de televisión maravilloso donde no importan los tiempos. La serie puede parecer lenta, pero es que debe ser así por aquello de relajarse.

¿Cree que el premio Planeta puede ser también un buen ‘socio’ para incrementar esa reputación?
Supongo que sí, pero se verá con el tiempo. Planeta tiene sus intereses en el mundo audiovisual, pero sus canales de televisión son convencionales y tienen prisa, mientras que Movistar+ es una tele ‘gourmet’. Un guiso a fuego lento. Es maravilloso que se pueda hacer porque hasta hace poco no se podía.

¿Su hijo Martín siente la misma curiosidad por el mundo del misterio que usted cuando era niño?
Sí. Yo le digo que estudie, como me decían mis padres a mi. Tengo mucha fe en lo que puede provocar la figura de Martín en los chicos que vean la serie. Les puede despertar la curiosidad y hacer que levanten los ojos de las consolas y los móviles.

¿Le ha costado mucho ganarse la credibilidad, como confesaba hace poco su colega Iker Jiménez hablando de sí mismo?
A él le costó mucho que lo tomaran en serio. Iker y yo somos muy amigos: tenemos vidas paralelas y muchos puntos en común. A mi también me costó mucho. Pasé momentos malos, pero al final eso te curte.

¿Le hubiera gustado tener un programa similar a ‘Cuarto milenio’?
Ya lo tuve en Telemadrid durante un año y medio. Se llamaba ‘El otro lado de la realidad’ (hace 12 años) e Iker iba de invitado. Luego surgió ‘Cuarto milenio’, con lo que aquel programa fue un prólogo. Más adelante llegó el éxito internacional de mis novelas y tuve que dedicarme a eso. Ahora volver a la tele para hacer un ‘Cuarto milenio’ no sería de rigor. Iker hace un grandísimo programa que para mi es uno de los mejores porque está muy bien hecho. ¿Voy a hacer yo lo mismo que mi amigo Iker? No, hombre. Tenía que hacer otra cosa. Estoy seguro de que cuando Iker vea ‘Otros mundos’ va a pensar que le habría gustado hacerlo.

¿Cree que se puede resolver el misterio de la DUI y del artículo 155?
Sí, pero no está en una mente poco imaginativa como la mía. Hace falta mucha más imaginación.

Fuente: EL PERIÓDICO

El Fuego Invisible Javier Sierra Movistar Otros Mundos Teruel

Related Articles

  • Feria del Libro de Madrid 2022
    Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal Cómic - Javier Sierra
    La Pirámide Inmortal salta al cómic

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
    08-02-2023
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
    08-02-2023
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6
    08-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR