Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

Las 10 noticias más insólitas de 2012

Gioconda del Museo del Prado

Reducir 365 días de informaciones a tan solo diez titulares (en este caso 10 + 1) es una tarea muy ingrata. Pero nuestra obsesión colectiva por las listas, por ordenar cantidades ingentes de datos y tenerlas a nuestra disposición a un golpe de vista nos obliga a acometerla aún a sabiendas de que dejaremos fuera noticias de alcance en ámbitos llenos de sorpresas tan dispares como la Ciencia o la Arqueología.

Éstas son, desde mi personalísimo punto de vista, diez pinceladas que podrían bocetar el perfil de lo insólito en el año 2012.

1. La Gioconda de Madrid
Febrero. La revista online The Art Newspaper filtra la noticia de que el Museo del Prado de Madrid ha restaurado una copia de la Gioconda que tenía en sus fondos y ha podido determinar que se trata de un cuadro contemporáneo al original del Louvre, pintado y corregido a la vez que éste. La revelación desata toda clase de especulaciones, reviviendo incluso la idea de que la del Prado pudo ser el retrato que Leonardo entregó a Francesco del Giocondo, el comerciante que encargó la pintura al maestro.

2. El Vaticano abre su Archivo Secreto
Marzo. Hasta el 9 de septiembre estuvo abierta en Roma la exposición Lux in Arcana, en la que por primera vez fueron puestos a disposición del público documentos originales de los archivos vaticanos. Entre el centenar de joyas mostradas se encontraba el pergamino de Chinon, un documento de 60 metros de largo en el que se exoneraba a los templarios de las acusaciones de herejía que les valieron su disolución y que fue “descubierto” en sus fondos en 2007.
La exposición se estrena casi al tiempo que la Santa Sede se sitúa en el centro de una polémica relacionada con la filtración de documentos personales de Benedicto XVI del que resultó responsable su mayordomo. Al caso se le dio el nombre de “Vatileaks”.

3. En busca del yeti
Mayo. Bryan Sykes, del Wolfson College de la Universidad de Oxford, y Michel Sartori, director del Museo de Zoología de la Universidad de Lausana, hacen público su proyecto científico para reexaminar los supuestos restos orgánicos de yetis que se conservan en colecciones privadas como la de Bernard Heuvelmans, lamaserías y museos de medio mundo para demostrar o desestimar su existencia.
Tras el análisis de algunas muestras de tejidos y cabellos, han determinado que esos supuestos restos han resultado ser, en su mayoría, humanos. Tal vez por la contaminación de las muestras. De momento, el proyecto sigue en marcha.

4. Se desinfla la “anomalía del Báltico”
Junio. El equipo de cazatesoros submarinos “Ocean Explorer” que en junio de 2011 dio la noticia de que habían localizado una estructura discoidal de aspecto artificial en el fondo del Mar Báltico, anuncia los primeros resultados de sus inmersiones en la zona para aclarar el misterio. El “objeto” que yace a unos 80 metros de profundidad en el Golfo de Botnia se revela como una curiosa roca basáltica, natural, formada probablemente durante el agitado pasado geológico de esa zona del planeta. Nada, pues, de una nave extraterrestre o un barco experimental soviético como se había especulado.

5. Reaparece el Códice Calixtino
Julio. Un año exacto después de su desaparición de los fondos de la catedral de Santiago de Compostela, el Códice Calixtino –la primera “guía de peregrinos” del Camino Jacobeo, redactada hacia el año 1130- es recuperada por las autoridades policiales. El hallazgo se realizó en un garaje de la parroquia de Millandoiro (a unos 6 kilómetros de Santiago), deteniéndose al autor del robo: José Manuel Fernández Castiñeiras, antiguo electricista del templo. Junto al Códice, en una misma caja de cartón, la policía descubre cuatro libros antiguos más y una bandeja de plata también sustraídas de la catedral.

6. Muere el primer hombre que pisó la Luna
Agosto. El 25 de agosto, coincidiendo con la Luna llena de ese mes, fallece en Ohio Neil Armstrong, el primer ser humano que pisó suelo extraterrestre en julio de 1969. Tras su gesta como comandante de la misión Apolo 11 de la NASA, Armstrong llevó una vida alejada de los focos, esquivando la curiosidad permanente, global, que despertaba su mera presencia en cualquier lugar.
En junio de 2011 tuve la oportunidad de conocerlo y conversar brevemente con él durante un encuentro internacional entre astronautas norteamericanos y cosmonautas soviéticos que tuvo lugar en Tenerife para recordar el primer vuelo de Yuri Gagarin al espacio.

7. El Curiosity llega a Marte
Agosto. El laboratorio móvil robotizado “Curiosity” alcanza con éxito al planeta Marte y comienza a transmitir con éxito los resultados de sus primeras pruebas. El hallazgo de una pequeña roca piramidal suscita los primeros titulares con tintes de misterio. Sin embargo, a los pocos días de su llegada trasciende otra noticia demás alcance: el “Curiosity” ha viajado al Planeta Rojo con uno de sus componentes sin esterilizar. El hecho fue desvelado por el diario Los Angeles Times y abrió un ácido debate sobre si habíamos contagiado o no Marte con microorganismos terrestres.
El elemento contaminante fue, al parecer, el taladro que lleva incorporado este robot y que llevó a uno de los portavoces de la Sociedad Planetaria de Pasadena, Bruce Betts, a quejarse amargamente. “¿No sería trágico si alguna expedición llegara a descubrir vida en Marte, sólo para más tarde encontrar allá en realidad la vida de la Tierra?”, dijo.

8. Pinturas rupestres, el cine de la Prehistoria
Septiembre. Un estudio publicado por la revista Antiquity sugiere que algunas pinturas rupestres en las que se ve a animales con múltiples patas o partes de sus cuerpos repetidas, obedecen a intentos prehistóricos de animación gráfica.
El hallazgo se ha anunciado tras veinte años de investigación en doce cuevas del Sur de Francia, y especialmente en la de Lascaux. En ellas, los especialistas Marc Azéma y Rivère Florent han descubierto que bajo la luz de las llamas algunas figuras parecen moverse en las paredes. Incluso, dicen, se habrían adelantado en milenios a la invención del “taumatropos”, un juguete del siglo XIX que permitía combinar varias imágenes estáticas sobre una especie de disco deslizante que, al moverse, daba la impresión de dotarlas de movimiento.
“Estos discos y las imágenes de las cuevas estaban anunciando la creación del cine”, han declarado ambos especialistas.

9. El ovni del Popocatepetl
Octubre. Un objeto luminoso de gran envergadura fue filmado sobre el volcán Popocatépetl, en México, poco después de producirse una pequeña erupción en éste.
El documento gráfico muestra a una especie de cilindro de un kilómetro de largo por 200 metros de ancho, que surcó el cielo a una velocidad superior a la de un vuelo comercial para introducirse (aparentemente) en el cráter del volcán. La espectacular imagen fue captada por una cámara de Televisa que vigilaba la actividad del Popocatépetl, próximo a la capital mexicana. Los expertos que la han examinado se debaten ahora entre si se trata de un error del aparato grabador o algo de naturaleza desconocida.

10. La histeria del calendario maya
Diciembre. El 21 o 23 de diciembre (según los cálculos) terminó la llamada “cuenta larga” del calendario maya. Según los cómputos de esa civilización se cerró entonces un ciclo de 5.125 años que se inició el 11 o el 13 de agosto del 3114 a.C. y que fue la fecha en la que los dioses llegaron a tierras mayas. El guarismo inspiró toda clase de vaticinios apocalípticos que, como era de esperar, quedaron en mero ruido mediático. En cuanto al anunciado “regreso de los dioses”, muchos nos tememos que habrá que seguir esperando…

+1. El año milenario
2012 pasará a la historia de los seguidores del programa radiofónico “Milenio 3” y su hermano televisivo “Cuarto Milenio” como el más especial de su historia. No sólo vivieron concentraciones masivas como las de la Alerta OVNI 2012 el 9 de junio, sino que en diciembre acudieron casi 20.000 personas a la exposición “Cuarto Milenio” en Madrid, durante apenas tres días, que se convocó para celebrar las 300 emisiones de este espacio ya clásico en la televisión española.

Algunos obituarios del misterio: José Luis Ramos, físico Grupo Hepta (febrero); Ray Bradbury, escritor de ciencia-ficción, autor de «Crónicas marcianas» (junio); Amparo Cuevas, vidente de las apariciones marianas de El Escorial (agosto); Lorenzo Plaza, físico Grupo Hepta (agosto); Paul Kurtz, filósofo escéptico de lo paranormal (octubre); James Moseley, ufólogo y director de Saucer Smear (noviembre); José María Pilón, jesuita y radiestesista (diciembre).

Anomalía del Báltico Calendario Maya Curiosity Gioconda Grupo HEPTA Museo del Prado Neil Armstrong OVNI Popocateptl Pinturas Rupestres Vatileaks Wolfson College Yeti

Related Articles

  • Javier Sierra grabando el audiolibro El Maestro del Prado
    Javier Sierra presta su voz al audiolibro de El maestro del Prado
  • Pinturas Rupestres
    Los neandertales pensaban como nosotros: tenemos que reconsiderar la prehistoria

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
    08-02-2023
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
    08-02-2023
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6
    08-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR