Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

Las veces que se ha acabado el mundo

Fin del Mundo

El mundo debería haberse acabado ya. Astrónomos, profetas, visionarios han pronosticado a lo largo de la historia su epílogo centenares de veces. Pese a todo, los humanos todavía seguimos aquí. ¿Hasta cuándo?

Prepárense. El próximo 21 de diciembre podría ser el último amanecer en la Tierra, si se cumple la profecía del calendario maya. Para esa fecha, según algunas interpretaciones, acabado el quinto ciclo solar, la Tierra, Júpiter, Marte y Saturno formarán una conjunción, con el Sol en el centro. Intensos flujos de energía atravesarán la atmósfera terrestre. Los antiguos sumerios también creían que ese día haríamos mejor en quedarnos en casa: el planeta Nibiru, al pasar junto a la Tierra, provocará una inversión de los polos magnéticos y una alteración de la órbita. Se desplazarán gigantescos volúmenes de agua, causando la muerte de millones de personas.

Si usted es de los escépticos, tenga en cuenta de que muchos no piensan lo mismo. Según una reciente encuesta, el 15% de los habitantes de la Tierra cree que el mundo va a terminar durante su vida. En Amazon ya hay 200 libros relacionados con el apocalipsis en el 2012. Pero… ¿Cuántas veces se ha acabado el mundo? El periodista Javier Pérez Campos autor del libro 2012: los enigmas del apocalipsis maya (Anaya) ha recogido ¡hasta 160 previsiones!

En la Biblia (siglo I d.C.) se asegura de que el fin del mundo está cerca. En el Evangelio según Mateo, se dice que “no pasará más de una generación” antes de que esto acontezca. Bernardo de Turingia, un visionario y ermitaño alemán también se inspiró en los textos sagrados para sus pronósticos. Fijó la Apocalipsis para el 25 de marzo del año 992. En efecto, ese día iba a darse una coincidencia insólita, la del día de la concepción de Jesús (25 de marzo, nueve meses antes del 25 de diciembre) con el de su muerte (era un viernes santo). Además, iba a producirse un eclipse solar. Su previsión fue creíble. En Europa hubo un éxodo masivo hacia las montañas, donde los fieles esperaban encontrar la salvación, mientras otros huyeron hacia Tierra Santa.

También hubo muchas previsiones catastróficas que apuntaron al fin del mundo con la llegada del año 1.000. El 31 de diciembre del 999, una multitud de personas se reunió en Roma para esperar el trágico desenlace. El origen de los temores se basaba en una frase del Libro de la Apocalipsis, en la que se decía textualmente “mil no más de mil” y que “después de mil años Satanás se desatará”. El astrólogo Juan de Toledo predijo el fin del mundo para el 23 de septiembre del año 1186. Hizo circular una carta, conocida como carta de Toledo, e invitó la gente a esconderse en las montañas o las cuevas si quería tener alguna esperanza de sobrevivir. ¿Pero quién mejor que un Papa para pronosticar el final de la vida? Inocencio III vaticinó el final del islam: sumó 618, el año del nacimiento de esta confesión, y 666, el número maldito que corresponde al diablo. Con estos datos, el final del islam tenía que producirse en 1254. Con esta profecía, el pontífice, que falleció en 1198, echó por tierra su propia infalibilidad papal.

El respetado astrólogo alemán Johannes Stoeffler, profesor de la Universidad de Tubinga, anunció el desenlace final para el 20 de febrero de 1524. Una reunión de planetas en el signo de Piscis (signo de agua) causaría una inundación masiva. La gente se lo tomó tan en serio –incluso Nicolás Maquiavelo invitó a los habitantes de Florencia a buscar protección junto a los ermitaños– que empezaron a construirse arcas al estilo de Noé. En Londres se desató el pánico y 20.000 personas abandonaron sus casas. Además, el 19 de febrero, el día de la víspera, hubo unas lluvias torrenciales en Europa y cundió el caos absoluto, ya que una multitud empezó a asaltar los barcos. A otro alemán de la época, Melchior Hoffmann, místico y teólogo, se le atribuye uno de los pronósticos más extravagantes. El año que escogió para la llegada del Apocalipsis fue el 1533, 1500 años después de la muerte de Cristo. Según su visión, el mundo se habría acabado a raíz de un gigantesco incendio y una nueva Jerusalén habría nacido en la ciudad de Estrasburgo, la única urbe que habría sobrevivido al desastre.

Otro nombre que merece ser citado es el de Jacobo Bernouilli, considerado como uno de los mejores matemáticos de la historia. Apostó por la fecha del 19 de mayo de 1719. Su tesis es que ese día un cometa, que ya había pasado cerca de nuestro planeta en 1680, volvería para chocar con la Tierra. Pero el cometa no volvió (el astrónomo Camille Flammarion, del Observatorio de París, fue más allá al sostener que el cometa de Halley, cargado de cianógeno, envenenaría la Tierra a lo largo de su paso por nuestro planeta allá por el año 1910). Por cierto, hablando de científicos, cabe recordar que Isaac Newton, el padre de la física moderna, calculó que la vida se extinguiría en el 2060, (1260 años después de la fundación del sacro imperio romano).

Y luego están los edificios simbólicos. Las pirámides egipcias desataron una ola de especulaciones. El astrónomo escocés Charles Piazzi Smith formuló una tesis sugerente, según la cual las pirámides escondían la fecha sobre el día del Apocalipsis. Smith creía que la pirámide de Keops fue construida por Moisés, bajo mandato divino y que, en realidad, hacía las funciones de un calendario. Como la Gran Galería del monumento tenía 1881 pulgadas, pronosticó para ese año el fin, que, una vez más, no llegó. Por cierto, el egiptólogo Georges Riffert también se inspiró en las pirámides para hacer sus propias previsiones: 6 septiembre de 1936 y 20 agosto de 1954. Tampoco acertó. Otro monumento que contiene una carga simbólica es el Coliseo de Roma. “Quamdiu stat Colysaeus stat Roma; quando cadet Colysaeus cadet Roma et mundos”, según reza un antigua profecía del siglo VIII d.C. Cuando, en mayo de 1954 aparecieron unas preocupantes grietas en el anfiteatro, los devotos empezaron a temblar. El 24 de mayo miles de peregrinos acudieron a la plaza de San Pedro para pedir la absolución. Siempre en Italia, pocos años después, el pediatra italiano Elio Bianco aseguró que estaba en contacto con el más allá y que el mundo acabaría el 14 de julio 1960 a las 14.45, destruido por un arma secreta de EE.UU. (estábamos en la guerra fría) y que sólo el Monte Bianco se salvaría del desastre. Construyó una especie de arca con quince habitaciones. Centenares de personas se reunieron ese día en las alturas esperando que el arma estallara. En vano.

En cuanto a profetas religiosos, William Miller, fundador de la corriente religiosa del adventismo, formuló tres fechas diferentes: 3 de abril de 1843, 7 de julio de 1843 y 22 octubre de 1844 (ese día llegó a bautizarse después como La gran decepción), basándose en algunos textos religiosos. Se estima que uno de cada 85 estadounidenses sufrió ataques de histeria a raíz de sus anuncios. Consiguió atraer a miles de seguidores, conocidos como milleristas, que a medida que se acercaba la fecha protagonizaron delirantes espectáculos en Boston: borracheras, confesiones públicas y, al parecer, suicidios.

Ya en la segunda mitad del siglo XX, en plena fiebre ecologista y new age, Paul Elrich publicó un libro en 1968 titulado The population bomb. Estimó que debido al excesivo aumento de la población los recursos naturales se habrían agotado que sólo quedarían vivos poco más de 1.500 millones de personas en mitad de los años ochenta, debido a la contaminación atmosférica y el uso de pesticidas. Aseguró que Inglaterra se habría quedado sin habitantes en el 2000. En la misma época, una secta aparecida en los setenta, Heaven’s Gate, en California, estaba convencida que la llegada de la cometa Hale-Boop en 1997 sería el primer paso del fin. Justo después llegaría un ovni, en el cual sólo unos pocos privilegiados conseguirían embarcarse y huir del desastre. Para prepararse a este viaje interestelar, en marzo de ese año, unas 39 personas, se suicidaron en masa con un cóctel de barbitúricos (y vodka). Los encontraron tumbados en literas con zapatillas nuevas y la maleta hecha.

Asia es uno de los continentes donde las sectas apocalípticas tienen más seguimiento. Digno de mención es el caso del pastor coreano de la Iglesia Misionaria de Tami, Lee Jang Lim, que pronosticó que el 29 de octubre de 1992 tendría lugar el temido Armagedón. En los días previos se calcula que 100.000 personas, víctimas del pánico, abandonaron sus familias y se congregaron en centenares de iglesias fundamentalistas….¡después de haber donado todos sus bienes a Lim! Un mes antes de la fecha prevista, Lim fue detenido por las autoridades coreanas por violar las leyes en el mercado de divisas. Se descubrió que había invertido parte de los donativos, estimados en cuatro millones de dólares, en unos fondos de inversión que darían sus frutos, en 1995 (tres años después de la destrucción).

Y si una previsión no funciona… ¡entonces mejor hacer varias! Nostradamus escribió varios pronósticos, pero debido a su lenguaje críptico no se ha conseguido aclarar la exactitud de los mismos. Ya indicó en el 1999 el regreso del Rey del Terror. Ahora su visión más lejana (y más optimista) sitúa la destrucción del mundo para el año 3797. Los testigos de Jehová también son autores de varias apuestas catastróficas: 1881, 1914, 1925, 1941, 1966, 1984, 1994. Edgar Whisenant, ex ingeniero de la Nasa, consiguió vender más de cuatro millones de ejemplares de un libro titulado: 88 Reasons Why the Rapture Will Be in 1988, pronosticando para ese año la llegada de la resurrección final. Ante el fracaso de su previsión, Whisenant volvió a dar otras fechas para el juicio divino: 1989, 1993 y 1994 (por cierto, con el pasar del tiempo sus argumentos perdieron fuerza, también numérica. Su libro siguiente se titulaba: 23 reasons why a pre-tribulation rapture looks like it will occur on Rosh-Hashanah 1993).

Estados Unidos es otro país donde las predicciones catastróficas, aún hoy en día, tienen muchos adeptos. Elisabeth Clare tuvo una cierta popularidad a finales de los años ochenta y principios de los noventa. Participó en numerosos programas de audiencia, ilustrando sus teorías apocalípticas de una guerra nuclear. Temiendo lo peor, los miembros de su organización espiritual construyeron en Montana varios refugios antiatómicos, entre los más grandes del mundo. Las predicciones de Clare tuvieron tanto éxito al punto que consiguió el premio IG Nobel, un galardón que se concede a los estudios científicos más absurdos y sorprendentes. Harold Camping exingeniero, pastor de una iglesia evangélica norteamericana, consiguió una movilización masiva en su país gracias a la radio (era presidente de una cadena con más de 150 frecuencias). La fecha escogida para el diluvio universal fue el 21 de mayo del 2011, según su interpretación de la Biblia. Se organizaron caravanas y campañas de sensibilización que se revelaron inútiles, porque el mundo siguió exactamente como antes.

¿Por qué los humanos insistimos en poner fecha al fin de nuestra civilización y persistimos en el error? Según Kant, el ser humano está obsesionado con poner una fecha, ya que está obligado a aceptar que el mundo tiene una duración limitada. Andrea Tagliapietra, profesor de historia de la filosofía en la Universidad San Raffaele de Milán, es autor de un libro sobre este tema Icone della fine (y, además, es traductor de Joaquín de Fiore, teólogo autor de una profecía apocalíptica para el año 1260). “La Biblia condiciona de manera profunda nuestra concepción de lo que tiene sentido. Es el gran código de la imaginación occidental. No hay que olvidar que es un libro que tiene una génesis y también un final”, recuerda. En su opinión las previsiones apocalípticas han ido evolucionando con el tiempo. “Platón y Aristóteles pensaban en catástrofes cíclicas, al fin de las cuales todo volvía a empezar. En el mundo antiguo, se hablaba de un mundo nuevo, de la llegada de una nueva Jerusalén. En cambio, en la cultura occidental, al fusionar las formas conceptuales griegas con el imaginario bíblico, se considera al Apocalipsis como final de todas las cosas, sin auténtica salvación. Hay castigo, pero sin juicio. Sin bien, ni mal, sin Dios . Y es un argumento seductor, porque si veo el final quiero decir que, de alguna manera, sobrevivo”, dice este filósofo. El desarrollo científico no debería habernos hecho menos incrédulos? Contesta Tagliapietra: “El hombre moderno proyecta sobre el exterior lo que en realidad es una crisis social. Estamos atrapados en un sistema, el capitalista, que nos promete desarrollo infinito y progreso técnico, pero nuestros recursos son limitados. Y esta frustración desemboca en unas previsiones catastróficas, curiosamente casi todas centradas en la acción de agentes externos”, cuando, como recuerda Javier Armentia, astrofísico y director del planetario de Pamplona, “el elemento más devastador al final, somos nosotros”.

¿Tenemos que preocuparnos el 21 de diciembre como dicen los mayas? “Ninguna civilización anterior tenía los conocimientos que la ciencia dispone en la actualidad”, precisa, tajante, David G. Cerdeño, investigador del CSIC-Instituto de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Madrid. Aun así, hay científicos pesimistas. Según el astrofísico holandés Piers van der Meer nos espera para el año que viene una explosión solar; para el 2014, su colega ruso Habibullo Abdusamatov, que trabaja para la Estación Espacial Internacional, pronostica el comienzo de una nueva edad de hielo.; en el 2016 el climatólogo estadounidense James Hansen, jefe del Goddard Institute of Space en Nueva York da por cierto que la mayor parte de la tierra quedará inundada. Y, para el 2018, la guinda final: Nostradamus ya nos tiene preparada una guerra nuclear. Así que a vivir la vida, que son dos días.

Fuente: LA VANGUARDIA

2012 Fin del mundo Mayas Profecía Maya

Related Articles

  • COPE – Fin de Semana
    COPE – Fin de semana – El fin del mundo
  • Universo
    El apocalipsis que pudo llegar en el 775 d.C.

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
    08-02-2023
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
    08-02-2023
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6
    08-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR