18 de marzo: MADRID | SĆ³lo firma. Casa del Libro - 19:00 h.
7627
Otros Mundos - Episodio 1: La luz de la batalla

Otros mundos de la televisiĆ³n

21 Dic, 2017

Javier Sierra lo ha vuelto a hacer. Ha sabido crear un producto que deberĆ­a enmarcarse como uno de los programas mejor realizados de la televisiĆ³n actual. Otros mundos , esta serie de seis capĆ­tulos en los que el ganador del Ćŗltimo premio Planeta desgrana misterios sin resolver de nuestro paĆ­s, arrancaba ayer en Movistar+ entre ovaciones de los internautas que lo seguĆ­an por Twitter.

Javier Sierra viaja a su infancia para explicarle a espectador cĆ³mo era de pequeƱo, quĆ© inquietudes tenĆ­a y por quĆ© se enamorĆ³ del misterio. Y lo hace utilizando como platĆ³ la ciudad en la que creciĆ³: Teruel. AllĆ­ ha recreado los aƱos 80 con una fotografĆ­a que dejaba sin habla a los turolenses, tan olvidados habitualmente mediĆ”ticamente.

Pero si la recreaciĆ³n de la ciudad del amor (y de los Amantes) dejaba sin habla, mĆ”s aĆŗn lo hacĆ­a la recreaciĆ³n de pasajes histĆ³ricos como la batalla de las Navas de Tolosa. 35.000 contendientes de uno y otro bando que Sierra y la productora La CaƱa Brothers han recreado a golpe de ordenador con escenas que parecĆ­an estar, hasta ahora, sĆ³lo al alcance de grades series como Juego de Tronos.

Otros Mundos - Episodio 1: La luz de la batalla

Durante seis semanas conoceremos los misterios que durante siglos han estado rodeĆ”ndonos. Como dice el propio Javier Sierra al arranque de la primera entrega: ā€œSĆ© valiente, abre tus ojos, porque hay Otros Mundos pero estĆ”n en Ć©steā€. Algo aplicable a lo que Ć©l ha hecho con su Ćŗltima aventura televisiva.

Javier ha sido valiente apostando por hablar de historia y sucesos paranormales sin miedo a que al final todo tenga una explicaciĆ³n cientĆ­fica. Ha abierto los ojos de los espectadores con una fotografĆ­a plagada de drones y una banda sonora creada para la serie que merece estar en todas las colecciones que se precien. Y ha demostrado que dentro del panorama televisivo hay otros mundos que ya estĆ”n entre nosotros, como es su nuevo programa.

A modo de conclusiĆ³n, hay que destacar el papel del niƱo que encara a Javier Sierra cuando era joven. Se trata del hijo del escritor, MartĆ­n, que gracias a este regalo de su padre estĆ” consiguiendo revivir lo que sintiĆ³ su padre hace mĆ”s de 30 aƱos en Teruel mientras el misterio se instalaba en sus venas. ĀæHabrĆ” una saga de los Sierra tras esta aventura? Ɖse sĆ­ que serĆ­a todo un regalo.

Fuente: LA VANGUARDIA