Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

Por qué la Dama Azul interesa en Japón

La Dama Azul - Japón

Tras ser publicada en 23 países y merecer algunos premios literarios internacionales, mi primera novela -La dama azul (Planeta, 1998)- llega por fin a Japón. A primera vista tal vez pueda parecer extraño que un país en el que apenas un 0,5% de la población se declara católico pueda tener interés en la vida de una mística soriana del siglo XVII. Sin embargo, mis editores y mis traductores en el País del Sol Naciente intuyen que los hechos inexplicables que narro en ella y que hicieron famosa a sor María de Jesús de Ágreda (1602-1665) en España, van ahora a fascinar a los nipones.

“Aunque tenemos la impresión de que el interés de los japoneses en la espiritualidad cristiana no es muy profundo, están muy familiarizados con conceptos como bilocación o teleportación”, explica Shige Suwa, responsable de mi obra en el país asiático. “Actualmente hay incluso personas que tienen esas capacidades en el Japón moderno”.

El asunto, por exótico, merece toda una explicación.

Contra el extendido cliché occidental de que Japón es un país volcado en la tecnología, un superfabricante de coches y ordenadores apegado a lo tangible y poco amigo de los claroscuros de la mística y sus fenómenos, lo cierto es que pocos lugares del mundo atesoran tanto patrimonio espiritual. Allí la religión más extendida es el sintoísmo. Algo más de un 80% de la población se declara afín a ella y se muestra devota de los kami, “espíritus”, “fuerzas” o “divinidades” que habitan cualquier rincón de la Naturaleza. Sus practicantes ven normal que el “otro mundo” y este convivan, y no es infrecuente escuchar conversaciones sobre el yôkai (妖怪), lo sobrenatural, en cualquier sobremesa. Pero la religión no es la única responsable de ese hábito. También la literatura tiene su parte, en buena medida gracias a la arraigada tradición de los kaidan (怪談) o relatos del más allá, célebres desde el periodo Edo (s. XVII-XIX). Los fantasmas, las apariciones, las voces de ultratumba o los elegidos que son capaces de entender a los kami sobreviven hoy gracias a la cultura de los manga o a una cinematografía sembrada de terrores y sombras.

<img class=»alignright size-medium» src=»http://www.javiersierra.com/img/portadas/700/lda051.jpg» width=»300″ />

Hace solo tres años, la película de Mari Asato Bairokêshon (バイロケーション, Bilocación), puso de moda en el país asiático un concepto tan propio de la mística cristiana como el de “estar en dos lugares a la vez”. Contaba la historia de una muchacha que de repente se veía enfrentada a las acciones de una doble suya responsable de varios crímenes. La mitología japonesa dispone de un término propio para ese tipo de sucesos en los que el “alma” de una persona se separa de su cuerpo y se deja ver en otro lugar. Es el ikiryo (生霊). Pero Asato decidió no beber del folklore propio y recurrió a una palabra extranjera para su largometraje. Inspirada en la novela homónima de Haruka Hojo, la cinta recibió buenas críticas y abrió con toda normalidad un debate público sobre un fenómeno que en occidente se asocia sobre todo a sor María de Jesús de Ágreda.

Las bilocaciones de la madre Ágreda a Nuevo México, Arizona y Texas en la primera mitad del siglo XVII son de las más estudiadas de la mística cristiana y, sin embargo, resultan todavía muy desconocidas en Japón. Aunque su libro Mística Ciudad de Dios fue también traducido al japonés hace poco –es uno de los casi veinte idiomas en los que ya puede leerse-, su circulación todavía es testimonial. Tampoco se conocen demasiado las bilocaciones de su contemporáneo san Martín de Porres (1579-1639), y eso que este dominico se “duplicó” entre su convento en Lima y el archipiélago nipón, dicen que para animar a sus correligionarios a extender la fe cristiana en sus territorios. ‘Fray Escoba’, como lo conocían entonces, justificó sus viajes sobrenaturales al otro extremo del mundo diciendo que “si Jesucristo multiplicó los panes y los peces, ¿por qué no podría multiplicarme a mí también?”

Que las bilocaciones de la madre Ágreda o de san Martín de Porres no se conozcan entre los fans del manga, los anime o las películas de ciencia ficción se debe, con certeza, a la falta de textos literarios en japonés que hablen de ellos. Y eso que, para Yanagita Kunio los relatos de bilocados no son en absoluto ajenos a su cultura. Para este importante etnólogo, autor del ensayo Mitos populares de Japón (Quaterni, 2013), la región de Tohoku al norte de la isla de Honshu ha sido escenario recurrente para esta clase de sucesos. Quizá el más llamativo sea el que protagonizó un pescador de Funakoshi que un día, regresando a altas horas de la madrugada a casa, tuvo un extraño tropiezo con una “doble”. Lo que vio en realidad fue a una mujer sola, ensimismada, que contemplaba un riachuelo en un recodo al que llamaban las cuarenta y ocho cuestas. Al acercarse a ella se dio cuenta con estupor de que era su propia esposa… Pero algo lo hizo recelar. Nunca supo explicar qué fue. Lo cierto es que enseguida comprendió que su mujer no podía estar allí y que aquella dama tenía que ser un fantasma. Un yurei. Aterrorizado se acercó a ella, sacó el cuchillo que llevaba encima para limpiar el pescado, y la apuñaló.

Yanagita Kunio cuenta que el pescador regresó a casa corriendo y se encontró a su mujer despierta, viva pero descompuesta. “He tenido un sueño espantoso”, le dijo. “Había salido a buscarte porque tardabas mucho en volver y en un sendero de la montaña, alguien al que no vi me atacó. Pensé que iba a matarme… y entonces desperté”.

También en el budismo esotérico que aún se practica en Japón –en especial en los ochenta y ocho templos del llamado Shikoku Henro, una suerte de Camino de Santiago local-, se habla a veces de bilocados. Allí se trabaja una técnica para lograr el desdoblamiento que pertenece a las enseñanzas dzogchen o de Gran Perfección. Las practican de tarde en tarde monjes budistas de la escuela vajrayana y al parecer pueden llegar a transferir la conciencia de un individuo a lugares remotos. Y también su cuerpo.

La historia de las bilocaciones de sor María de Jesús llega, en definitiva, a un terreno fértil en el que no han de faltarle referentes locales antiguos y modernos para ser comprendida. Pero lo que la hará valiosa allí es que, a diferencia de muchos kaidan locales como el del pescador, la que les propongo leer en La dama azul es una crónica con nombres y apellidos históricos, fechas, indagaciones oficiales y una amplísima literatura que la apoya. Y eso, en esta clase de asuntos, es de un valor extraordinario.

Ágreda Bilocación Japón La Dama Azul Sor María de Jesús de Ágreda

Related Articles

  • Javier Sierra, pionero en novelar el espionaje psíquico, desvela hallazgos que sirvieron de base para su best seller: La dama azul
    Javier Sierra, pionero en novelar el espionaje psíquico
  • La Dama Azul - Javier Sierra
    Vuelve la Dama Azul

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • Ojo a esto: La crisis de la Hispanic Society pone en “grave peligro” la mejor colección de arte español en Estados… https://t.co/r8Dj9KvSWv
  • @atheirene @navedelmisterio Sí. Es ese. Pero ese precio es un atraco...
  • Cuando en el futuro se examine con perspectiva la gran obra audiovisual del programa #CuartoMilenio de… https://t.co/AkkCCfBzMB

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • Ojo a esto: La crisis de la Hispanic Society pone en “grave peligro” la mejor colección de arte español en Estados… https://t.co/r8Dj9KvSWv
    28-03-2023
  • @atheirene @navedelmisterio Sí. Es ese. Pero ese precio es un atraco...
    27-03-2023
  • Cuando en el futuro se examine con perspectiva la gran obra audiovisual del programa #CuartoMilenio de… https://t.co/AkkCCfBzMB
    27-03-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR