Página Oficial de Javier Sierra
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido
  • INICIO
  • LIBROS
    • Bibliografía
      • El Mensaje de Pandora
      • El Fuego Invisible
      • La Pirámide Inmortal
      • El Maestro del Prado
      • El Quinto Mundo
      • El Ángel Perdido
      • La Ruta Prohibida
      • La Cena Secreta
      • En Busca de la Edad de Oro
      • Las Puertas Templarias
      • La Dama Azul
      • La España Extraña
      • Roswell. Secreto de Estado
    • Ediciones Mundiales
    • Audiolibros
  • BIOGRAFÍA
    • Biografía
    • Biografía Oculta
    • Actos Públicos
    • Periodismo
      • Más Allá
      • Mis Personajes
        • Antonio Ribera
        • Dacre Stoker
        • Graham Hancock
        • Katherine Neville
        • Robert Bauval
        • Robert Schoch
  • ZONA DE PRENSA
    • Prensa
    • El Escritor en Cifras
    • Hemeroteca
  • NOTICIAS
    • Anomalías
    • Arqueología
    • Arte
    • Ciencia
    • Creencias
    • Historia Ignorada
    • Javier Sierra
    • Literatura
    • Ocultura
    • Ovnis
  • MULTIMEDIA
    • Serie Otros Mundos
      • Temporada 1
        • E1: La luz de la batalla
        • E2: Los misterios del arte
        • E3: Terror alienígena en Hopkinsville
        • E4: ¿Qué vieron en realidad los niños de Fátima?
        • E5: Los ovnis de la Transición
        • E6: La clave es abrir la mente
      • Temporada 2
        • ESP1: La prueba de la pirámide
        • ESP2: El enigma de Omm Seti
        • E7: El último OVNI de la URSS
    • Archivo Multimedia
      • Otros Mundos
    • Archivo Sonoro
      • RNE
      • SER
      • COPE
    • Redes Sociales
      • Twitter
      • Facebook
      • Instagram
      • Pinterest
      • Youtube
      • Vimeo
      • SoundCloud
      • Tumblr
  • VIAJES
  • OTRAS WEBS
    • La Pirámide Inmortal
    • El Maestro del Prado
    • El Ángel Perdido
    • La Ruta Prohibida
    • La Cena Secreta
    • Las Puertas Templarias
    • La Dama Azul
    • La España Extraña
    • Roswell. Secreto de Estado
    • Ocultura
    • The Lady in Blue
    • The Lost Angel
    • The Secret Supper
    • O Anjo Perdido

Notre Dame, la catedral de los misterios

Vista del techo de Notre Dame desde el interior después del incendio

Lo que el lunes ardió en París no fue una catedral, fue el Universo entero. Así lo habría visto cualquier parisino del siglo XII que, aunque limitado por su cultura, distinguiría en el enorme edificio levantado en la mayor de las islas del Sena un modelo a escala de la Creación.

En tiempos de los constructores de Notre-Dame la catedral era entendida como el lugar en el que se podía sentir la presencia de Dios. Lo invisible se hacía presente en el mismo momento en el que la luz del Sol se filtraba por sus vitrales y adquiría una textura que casi podía tocarse. El eco de los rezos y los cantos -también invisibles al ojo humano-, alteraban el ritmo cardiaco de los fieles y los predisponían a la experiencia sagrada. Y, al fin, los aromas a inciensos importados de latitudes remotas completaban un bombardeo sensorial que los rendía y maravillaba por igual.

Tan magistral puesta en escena, de la que aún participan los miles de turistas que cada día visitan los templos góticos de Francia, todavía funciona. Y lo hace porque -aunque nos resistamos a admitirlo- nuestra generación no se diferencia demasiado de la de aquellos que, sin saber leer ni escribir, eran maestros en el arte de sentir.

Como aquellos, la mayoría de los que hoy se embriagan ante los impactos sensoriales de una catedral gótica, ignoran que su historia y su simbología están preñadas de misterios.

El primero, sin ir más lejos, tiene que ver con su construcción. Las cifras producen mareos. Entre 1140 y 1270 Europa vivió una burbuja inmobiliaria sacra sin precedentes desde los tiempos del megalitismo. Solo en Francia, y a partir del siglo anterior, se inició la construcción de 1.108 abadías que serían el prólogo al fervor arquitectónico de las catedrales. Y en poco más de trescientos años se levantarían en Europa los templos más importantes de ese nuevo estilo. Las fuentes de su financiación y, sobre todo, el origen de los arquitectos que pergeñaron y desarrollaron ese arte se ha convertido en un desafío para los estudiosos. Sus constructores rara vez nos dejaron planos para la posteridad, y aun menos sus nombres. De Notre-Dame de París apenas sabemos que su impulsor fue el obispo Maurice de Sully, y que el papa Alejandro III estuvo en la ceremonia de colocación de su primera piedra en 1163. Louis Charpentier -uno de los exégetas más conocidos de estos misterios- sugirió en 1969 que la clave de esa explosión creativa pudo estar en las Cruzadas. Fue en ese tiempo cuando Europa estrechó sus vínculos con Oriente, importando con la fuerza de las armas a sabios y artesanos capaces de manejarse con el arco ojival y las matemáticas más avanzadas. Charpentier, claro, terminó tirando de un hilo que le hizo sospechar de los primeros templarios que en 1118 se instalaron en las ruinas del Templo de Salomón, tomando de él sus secretos.

Aunque interesante, la idea de Charpentier tiene más valor simbólico que histórico. Ante la ausencia de evidencias de la implicación templaria en la implantación del arte gótico, llueven los indicios. Que si Bernardo de Claraval, patrón de la orden, fue quien impulsó el primer gran templo de ese estilo sobre la gran colina de Vézelay; que si Salomón no falta nunca en la imaginería de cualquier catedral, incluyendo la de Notre-Dame, como un guiño a sus posesiones en Tierra Santa; o que solo los privilegios económicos del Temple, concedidos también en 1163 por la bula Omne Datum Optimum, les eximió de pagar ningún impuesto y, por tanto, les dio capacidad de financiar aquella macro operación inmobiliaria.

Más allá de estas especulaciones, lo único cierto es que, en efecto, aquel arte nuevo -aquel art goth o argot– venía preñado de una simbología pagana y oriental desconcertante. Medievalistas como Émile Mâte y escritores tan versados en Egipto como Christian Jacq, han sostenido durante años que ese gótico debía mucho a Mesopotamia y al país del Nilo. De ambas culturas, por ejemplo, tomó la idea de colocar gárgolas y criaturas feroces para ahuyentar de suelo sagrado a cualquier amenaza para el fiel. Las historias del Paraíso, del Diluvio, los unicornios o las aves que parecen hablar tienen su origen claro en la iconografía de Oriente Medio. Aunque lo curioso es que esas similitudes aumentan cuanto más se abunda en los detalles. El pórtico central de la fachada principal de Notre-Dame de París es una buena prueba de ello: sobre el dintel de la Puerta del Juicio -salvado de las llamas, mas no del humo- puede verse a un ángel pesando en una balanza las almas de los fieles. Los platillos del peso están desequilibrados, lo que indica la presencia del pecado, condenando a los que han ofendido a Dios a ser devorados por un monstruo terrorífico. La escena es virtualmente idéntica a un capítulo clave del Libro de los Muertos egipcio, común en el país en las pirámides hacia el año 1500 a.C. En él se pintaba a Anubis sosteniendo una báscula en la que calibraba el alma del faraón en busca de pecados mientras un monstruo con cabeza de cocodrilo y cuerpo de león –Ammit– aguardaba la operación para devorarlo o dejarlo pasar.

Jacq cree que ese “plagio” demuestra cuán influyentes fueron las ideas egipcias en los constructores de Notre-Dame de París y de sus otras “hermanas” consagradas a la Ascensión de la Virgen. Una iconografía, por cierto, también reiterativa en todas ellas, y que apunta al propósito final de sus diseñadores: apuntalar la creencia de que las catedrales eran lugares donde el fiel podía llegar a ascender a los cielos. Estamos, pues, ante una auténtica escalera al cielo.

La conexión astronómica de Notre-Dame y sus “hermanas” es uno de los aspectos simbólicos que más me han obsesionado de este asunto. Louis Charpentier fue el primero en apuntar que si se punteaban sobre un mapa de Francia las catedrales góticas “de la buena época” -siglo XII-, inmediatamente surgía un diseño geométrico que recordaba a la constelación de Virgo, la de la Virgen. Ese hallazgo inspiró hace casi dos décadas mi novela Las puertas templarias, pero sobre todo me abocó a recorrerlas en busca de más claves astronómicas. Y las hay por doquier. Por ejemplo, no existe catedral sin su representación completa del zodiaco. Su presencia demuestra mi planteamiento de partida en estas líneas: que esos templos eran modelos a escala del Universo. En el caso de Notre-Dame éste se encuentra también en la Puerta del Juicio, en el zócalo, junto a las representaciones de los vicios y las virtudes en las que no pocos autores han querido ver un “libro secreto” de Alquimia.

El fuego del lunes ha respetado, por fortuna, esas “páginas”. Una de las más notables es un medallón que muestra a una mujer cuya cabeza toca las nubes y que sostiene en su mano derecha un libro abierto y otro cerrado. Para Fulcanelli, autor en los años 30 del siglo pasado del bestseller El misterio de las catedrales, se trata de una representación de la Alquimia, la “Gran Obra”. El libro abierto representaría el saber público, el cerrado el esotérico, y su cabeza la conexión con lo divino. La misión última del lugar.

Quién sabe. Los alquimistas perseguían la transmutación del plomo en oro, algo que se parece mucho al “arte” de convertir a la fe a los duros de corazón. Y creían también en los fénix, esas aves capaces de resurgir de sus cenizas. Algo que, sin duda, hará Notre-Dame de París tras este lunes negro, recuperando tarde o temprano todos sus secretos.

Fuente: El Mundo

Alejandro III Bernardo de Claraval Christian Jacq Émile Mâte Fulcanelli Gótico Libro de los Muertos Louis Charpentier Maurice de Sully Notre Dame Omne Datum Optimum París Templarios Tierra Santa Vézelay

Related Articles

  • 'Flecha' de la catedral de Notre Dame
    Los secretos de la aguja caída y masona de Notre Dame
  • Carboncillo sobre papel que representa a una Gioconda desnuda
    Tras el trazo de Leonardo que desnudó a la Gioconda

Tal día como hoy

Tal día como hoy, no ocurrieron eventos relevantes que tengamos almacenados en nuestra base de datos. Quizá mañana.

Otros Mundos

Otros Mundos - Segunda Temporada - Señales

Últimas noticias

  • Agenda de Javier Sierra para la Feria del Libro de Madrid
  • La Pirámide Inmortal salta al cómic
  • Javier Sierra encuentra en la mitología respuestas al misterio del origen de la vida
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Tráiler)
  • Otros Mundos – Episodio 7: El último OVNI de la URSS (Promo)

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6

Universo Javier Sierra

javier_sierrael_mensaje_de_pandorael_fuego_invisiblela_piramide_inmortalel_maestro_del_pradoel_quinto_mundoel_angel_perdidola_ruta_prohibidala_cena_secretalas_puertas_templariasen_busca_de_la_edad_de_orola_dama_azulla_espana_extranaroswell_secreto_de_estadothe_fifth_worldthe_lost_angelo_anjo_perdidothe_secret_supperthe_lady_in_blueocultura

Twitter

  • RT @MAstronomers: So the life on Earth came from Space? https://t.co/ZZOLxeXClg
    08-02-2023
  • RT @gonzalezpons: 🔴ATENCIÓN el encuentro literario que íbamos a mantener esta tarde, en la biblioteca del Retiro, Javier Sierra y yo con mo…
    08-02-2023
  • 🛑 IMPORTANTE. Por un problema de salud, me veo obligado a retrasar esta conversación con @gonzalezpons unos días. H… https://t.co/ccK4XhL6c6
    08-02-2023

Instagram

Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y Desde hoy ya están disponibles los capítulos 3 y 4 de la audioserie #ElRegresoDeTutankamon en @podimo_es. Howard Carter admitirá en esta conversación con un viajero del futuro un secreto inconfesable sobre su sorprendente hallazgo arqueológico. ¿Quieres conocerlo?
https://go.podimo.con/es/tutankamon
Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos Este viernes se estrenan en @podimo_es dos nuevos capítulos de mi serie #ElRegresoDeTutankamón. 
Howard Carter entra por fin en la tumba sellada del faraón, pero ocultará un secreto de esa incursión que sólo revelará en la conversación que mantenemos en este viaje sonoro.
Suscríbete gratis a PODIMO durante 90 días y descubre este relato, https//go.PODIMO.con/es/tutankamon
Es un buen fin de semana para empezar a escuchar # Es un buen fin de semana para empezar a escuchar #ElRegresoDeTutankamon, mi primera ficción sonora para @podimo_es qué puedes escuchar ya dándote de alta por 90 días, gratis, en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Te mando un saludo desde la casa de Howard Carter en el Valle de los Reyes, en Egipto 🙂.
Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de Hoy se estrena, en exclusiva, en la plataforma de podcasts y audiolibros @podimo_es una serie de ficción sonora que he titulado EL REGRESO DE TUTANKAMÓN. Son seis capítulos en los que narro cómo intercepté a Howard Carter y el duque de Alba en un viaje que hicieron juntos a Madrid, en 1924, y me contaron todos los detalles e incógnitas que rodearon al mayor descubrimiento arqueológico de la Historia.
Puedes suscribirte gratis por 90 días a PODIMO y escuchar esta serie y mis audiolibros, aquí: https://go.podimo.con/es/tutankamon
Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, Mañana se estrena al fin #ElRegresoDeTutankamón, la audioserie que he escrito para @podimo_es en la que viajo al año 1924 para entrevistarme con el arqueólogo Howard Cárter y con el duque de Alba para que me cuenten qué ocurrió durante el mayor descubrimiento arqueológico de la Historia. 
Así presentamos el proyecto ayer en el @palaciodeliria a los medios de comunicación.
Tienes más información en https://go.podimo.com/es/tutankamon
Este viernes se estrena mi nueva creación literar Este viernes se estrena mi nueva creación literaria. ¡Pero no es un libro! Es una ficción sonora original en podcast en la que viajo a 1924 para interceptar a Howard Cárter (descubridor de la tumba de Tutankamón) y el Duque de Alba, en un viaje en tren que hicieron juntos ese año a Madrid. ¿Quieres escucharla?
Puedes suscribirte gratis a PODIMO por 90 días y disfrutar del viaje siguiendo este enlace: https://go.podimo.com/es/tutankamon 
@podimo_es 
@palaciodeliria 
@planeta_audio_ 
@ekos.media
En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la En las calles de Nápoles me acompaña a menudo la sensación de sentirme observado. Hoy me he cruzado con una de esas miradas anónimas.
Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas Hoy he recibido el Premio de las Letras Aragonesas que concede el Gobierno de Aragón. Me han acompañado otros autores como Alejandro Corral, Ana Alcolea y José Luis Corral (los dos últimos, galardonados en ediciones anteriores del Premio) y mi querida Mar Sarto, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel “Javier Sierra”. Ha sido un momento especial.

Contacto

   Si quieres ponerte en contacto con Javier Sierra, pulsa en el sobre…

Copyright © 2004 - 2020 Picatrix S.L.
Prohibida la reproducción total o parcial de los mismos sin autorización escrita del titular del copyright.
Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
QLAB

Esta página usa Cookies para mejorar la experiencia del usuario. Necesitamos que aceptes su uso para poder seguir accediendo a la web. AceptarRechazar Leer más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR